Partimos de la estatua en la plaza Isabel la Católica (punto muy céntrico y conocido) y ascenderemos por la acera izquierda de la C/ Paveneras hasta cruzarnos con un pequeño callejón llamado C/ Pañera. Tomas la primera calle a la derecha y giras a la izquierda por la Cuesta Berrocal hasta llegar a nuestro primer objetivo: El Mirador de la Placeta del Sol. Aquí se encuentra el último lavadero de Granada. Desde aquí se puede disfrutar de una magnifica puesta de sol sobre el centro y la Catedral.

Regresamos a la C/ Pavaneras, esta vez bajando las escaleras que se encuentran a la izquierda y tomando la C/ Cementerio de Escolástica.
Un poco más arriba, a la derecha encontramos “La primavera”, uno de los mejores Shawarmas de Granada.
Continúas guiándote por las señales que conducen al Campo del Príncipe. Esta plaza está custodiada por el imponente “Hotel Alhambra Palace” hacia el que tenemos que dirigirnos. Para alcanzarlo debemos cruzar toda la plaza en diagonal hasta el centro de salud, seguimos subiendo por el Carril de San Cecilio hasta llegar a la Calle Antequeruela Baja donde giraremos a la izquierda.
Una vez en la puerta de entrada del hotel sigues recto y bajas hasta la Cuesta de Gomerez donde debes girar a la derecha por el camino sin asfaltar. Subes por el lado izquierdo del Pso. del Generalife hasta el restaurante “La Mimbre” donde giraremos a la izquierda por una pequeña calle que cruza el establecimiento.


En este punto, en el croquis de la ruta, giramos a la derecha por la Calle del Avellano para subir hasta la fuente con el mismo nombre y desde ahí poder disfrutar de las vistas al Barrio del Sacromonte. Sin embargo, no recomendamos esta desviación a no ser que vayas sobrado de tiempo y de fuerzas porque es una buena caminata que te puedes evitar. Además tienes que guardar energías porque se avecina lo mejor, La Carrera del Darro o Paseo de los Tristes, como también se le conoce.
Tómate tu tiempo y disfruta de un merecido descanso en este rincón. Deléitate con un buen masaje o degustando un té en los Baños Árabes, contempla la Alhambra, escucha el sonido de río (si puedes porque los granadinos son muy gritones y ruidosos), fotografía los puentes y deja que el estilo de las casas te lleve al pasado.
Este corto paseo, donde se alzan algunos monumentos indispensables como la Iglesia de San Pedro y de Santa Ana, el Museo Arqueológico o el Bañuelo, conduce hasta Plaza Nueva y su ambiente que es el mejor final para nuestra primera ruta desde el cariño.


Mapa de la ruta con todos sus detalles pinchando en esta imagen
Aquel que haya tenido… la fortuna de aprender a hacer: la "o” …sin canuto: es un sabio, aunque no haya nacido en Grecia. He tenido la "fortuna", sin enriquecerme: sabiendo leer y entendiendo lo que leo y saber escribir, aunque sea…mi nombre sin relevancia alguna, salvo para mí, que en teniendo: "nombre con apellidos” es la mayor riqueza, sin tener… ni una sola peseta, pues al atardecer de la tarde…el dinero se irá a hacer puñetes.
En este Mundo de intereses, sin camuflar, todo es poco… “para uno” y, con ser una sola peseta, resulta… una riqueza si es de otro, por lo que la gente es capaz…hasta de lo peor, por desear tener aquello que los demás tienen. Una locura diagnosticada, pero sin receta médica para curarla.