2 imperdibles con niños en Dolomitas

Imagina que eres un niño y que a tus padres les ha dado por llevarte a algún lugar de los Alpes Italianos lleno de montañas, valles, lagos y rutas en plena naturaleza.

En un entorno así, tu mente de 8 años considera imprescindible que, lo que más mola de viajar a estos destinos son los “parques”, siempre especiales y diferentes a lo que estas acostumbrado habitualmente.

A continuación de estos dos, incluimos información valiosa de más lugares que pudimos recopilar pero no disfrutar por logística y falta de tiempo.

En realidad, Pana Raida es más que un simple parque. Se trata de un sendero de unos 3 km. que discurre entre prados y bosques con 10 estaciones de aventura, a cada cual más chula y todas ellas construidas con elementos naturales en un entorno idílico.

La ruta empieza en el parking Monte Pana (ubicación), un aparcamiento de pago que suele llenarse si te distraes con la hora de llegada. Piensa que al menos vas a echar un par de horas por allí, así que paga en consecuencia.

Duración: 1,5 horas

Distancia: 3 km

Circular: Si

Apta para carritos

Descárgate toda la info y el plano:

Las actividades interactivas están ideadas para todas las edades.

Aunque todo el sendero está chulísimo, yo destacaría los juegos acuáticos, el laberinto de bolas, las casas de los arboles, la tirolina de madera

Pana Raida

También fue un momentazo la parada en el lago

Pero, sin duda, lo que más molaba era el entorno.

Vistas Pana Raida

Reel resumen:

También tienes la posibilidad de realizar la búsqueda del tesoro a través de la app GeoCaching

En tres de las estaciones encontrarás contenedores con palabras secretas. Si dices las palabras en la Oficina de Turismo de Santa Cristina te llevarás un premio

Para jugar ingresa las siguientes coordenadas en tu teléfono con GPS:
N 46° 32.855 E 011° 43.234 para encontrar el primer escondite y las coordenadas de la siguiente palabra.

Nosotros no participamos en la búsqueda del tesoro porque nos parecía un lío. Ya teníamos suficiente con seguir el plano como para sobreestimular a la peque con el móvil. Además nuestra única y última experiencia con GEoCaching consistió en un deambular frustrante por un polígono industrial de Getafe.

El otro “imperdible” tenía que estar a la altura, y nunca mejor dicho, porque se trata, como no podría ser de otra forma, un sendero de “aventura” basado en el imaginario del Gigante Baranci que ayudó a los habitantes de San Candido a construir su catedral. A cambio, las gentes del pueblo le daban una ternera a la parrilla, un barril de vino y un saco de patatas, vamos que el gigante tenía como remuneración una dieta muy variada.

El niño Baranci, antes de ser un gigante y mucho antes de tener un parque a su nombre, estaba sediento y bebió en un manantial mágico de Tre Cime Lavadero. Saciar su sed fue suficiente para un crecimiento desmesurado.

Para descubrir el Reino Baranci hay que llegar a la estación de montaña del Monte Baranci ascendiendo desde San Candido a pié o en telesilla.

Entrada Sendero de Aventura Gigante Baranci

Duración de la ruta: 2 horas

Distancia: 3 km

Circular: Si

Apta para carritos

Link mapa:

En nuestro camino por este reino atravesaremos 10 estaciones interactivas muy metidas en un entorno dominado por una persona de gran tamaño y custodiado por inmensas montañas.

Resulta curioso que de lo más chulo de este reino de gigantes sea la Aldea de los Enanos y sus cabañas en los árboles.

Pero sin duda, lo mejor está por llegar, o mejor dicho, por bajar. Para descender desde el reino del gigante puedes optar por el FunBob, claramente la opción más entretenida.  

FunBob es el trineo de verano más largo del Tirol del Sur con más de 1.700 m. de longitud en los que se superan los 315 m. de desnivel con pendientes que llegan al 40%.

A tener en cuenta:

  • No devuelven el importe del billete por lo que no hay lugar para el arrepentimiento
  • Los menores de 3 años no pueden subir
  • Los mayores de 8 tienen que ir solos
  • No puede usarse por embarazadas, personas con problemas cardiacos o de espalda.
  • No se admiten perros
  • El peso total de los pasajeros no puede superar los 117 kg.

Lo bueno es que tu controlas la velocidad del “Bob” o carrito usando una palanca que accionas manualmente. Lo malo, es que es la gente quien controla los otros “Bobs” y a veces ralentizan al resto e incluso forman atascos, ¿verdad cariño?…

Reel resumen:

MÁS LUGARES PARA NIÑOS EN DOLOMITAS

Siguiendo en SAN CANDIDO, está el parque acuático, o más bien, creo que es una piscina cubierta, Acquafun, recomendable tenerlo en cuenta por si te hace un día lluvioso. Nosotros no lo usamos porque además de hacernos muy buen tiempo, tuvimos la inmensa suerte de tener piscina en el alojamiento que encontramos en esta zona.

La zona de ALTA BADIA nos resultó difícil de encajar en nuestra ruta, pero si tuviéramos que volver a organizar el viaje, cambiaría el plan para incluir al menos alguno de sus parques:

El SummerPark La Crusc, donde te esperan por ejemplo juegos de agua, juegos de pistas para encontrar el tesoro o carrera de canicas.

En la misma zona, los Parques Movimënt Piz Sorega y Piz La Ila a los que llegas cogiendo el teleférico desde San Cassiano. No sé cuál de ellos estará mejor pero ambos parques están conectados también con remontes. Por lo que he leído, tienen entre otras cosas, tirolinas, camas elásticas gigantes, cuevas, minigolf, una pista para patinete que allí mismo alquilan y por supuesto, los correspondientes columpios.

En ORTISEI se encuentra el Adventure Park Emozion Col de Flam, por aquí si pasamos, tenía buena pinta pero a nuestra hija no le van mucho estos circuitos de tirolinas.

Desde la estación del valle del Teleférico de Seceda (junto al parque de aventuras) llegamos en un corto paseo hasta Sendero Kneipp en VALL D’ANNA . Se trata de un mini recorrido con agua helada pensado para estimular la circulación y los pies cansados. Aunque nos reímos bastante y con seguridad activamos nuestro sistema cardiovascular, no creo que merezca la pena ir expresamente hasta allí por él.

Si continuas un poquito el bonito sendero llegas a un pequeño parque infantil.

En ALPE DI SUISI tienes estas opciones que seguramente hubiéramos disfrutado de haber tenido más días o conseguido alojamiento en esta zona, como los senderos especiales para niños «¡Despierta, dragón Sigi!» o el Sendero Gumperer o “Sorgenti delle streghe” (Manantiales de brujas) que comienza en el refugio de Tirler. Puedes ver más información de esta ruta aquí o aquí. En Marinzer Alp también hay un restaurante, con parquecito, cabras sueltas y vistas panoramicas. Se puede llegar en telesilla Marinzer ubicado cerca del centro del Castelrotto. Puedes ver algo de información de la zona aquí.

En GARDONE hay otro montón cosas que hacer niños que también nos resultó imposible incluir en nuestro viaje pero que me parecen una maravilla, como el trineo sobre railes Alpine Coaster Gardoné, el Parque Infantil El Reino de los Dragones o rutas de senderismo temáticas donde vas siguiendo el libro de pistas y juegos.

Si conoces otros lugares especiales para los pequeños o has estado en alguno de estos, nos encantaría que nos contaras tu experiencia en comentarios.

Compartir

Deja un comentario